Museo del Terremoto
Cliente: Universidad Austral de Chile
Ubicación: Campus Isla Teja
Año: 2020
Asociados: DEO, MCR + JAG
El Museo del terremoto se plantea como una conceptualización de un acontecimiento tan brutal como fue el terremoto y tsunami de 1960 en la ciudad de Valdivia. A partir de una escenificación rotunda que busca dimensionar lo más profundo y medular del acontecimiento, se le rinde homenaje a su dimensión humana, como protagonista y testigo, a través de un espacio solemne, conmemorativo y sensible, en un gesto que recoge la vastedad del desastre como un eco infinito, sin un límite ni fin claro. Asimismo, se busca redimensionar las implicancias del terremoto, a través de su expansión multidimensional, volviendo tangible sus efectos y visibilizando el aura suspendida de su imaginario, dándole el espacio y el respeto a un tiempo eterni-zado en la memoria de muchos.