CATEGORÍA : Museografía
CLIENTE : Corporación Museo Fonck
UBICACIÓN : 4 Norte, Viña del Mar.
ASOCIADOS : DEO Diseño gráfico
SG – Pieza audiovisual.
ILUMINACIÓN : LLD
PRODUCCIÓN : NOT
FECHA : Junio de 2021
DESCRIPCIÓN : Los grandes desafíos que presentó esta exhibición guardan una relación proporcional a los ambiciosos propósitos que equipo del Museo Fonck nos transmitió como punto de partida al invitarnos a participar en la renovación de la puesta en escena de una de sus colecciones más preciadas y reconocidas a nivel mundial, como lo es la que reúne un selecto conjunto de especímenes entomológicos provenientes desde los cinco continentes, profundizando en los que habitan dentro de nuestro territorio para dar cuenta de los curiosos fenómenos que los transforma en una de las especies más grandes en volumen y más llamativas en cuanto a particularidades a nivel de expresión cromática y sonora, desarrollando variables morfológicas con fines estratégicos y manifestando capacidades físicas casi inexplicables a nivel científico.
Tomando en consideración que el espacio a intervenir es más bien un hall de distribución, ubicado entre el primer nivel del museo y el resto de las salas del museo en el segundo nivel, nos propusimos generar un tratamiento envolvente que demarcara bordes virtuales en una especie de ecosistema dónde los especímenes pudieran explender sus notables ejemplos de dimorfismo, coloración, mimetismo, polinización, depredación, etc. A nivel de equipamiento se generó una sola unidad constructiva tipo, modo de insectario-insecto que reúne todas las condiciones para adaptarse al caso de exhibición según la unidad temática o el ámbito del recorrido lo sugiriera, integrando planos de soporte gráfico visual de contextualización, información asociada en textos , infografías ilustrativas, dispositivos didácticos, fuentes y equipos de iluminación más un cuidado sistema de fijación remobible para las piezas en conservación.